sábado, 30 de octubre de 2010

Mis Celulares .....

Hoy en dia quien no tiene uno; es casi un aparato de necesidad primaria; pues bien, tuve la suerte de tener uno apenas empezaron a ser masivos; pero no los aparatos que se ven hoy en dia, si no unos bastante diferentes a los de hoy.

Empecemos la reseña con un aparatito que muchos no deben conocer : El Biper, era un aparato que te lo ponias en el cinturon, y que vibraba y/o Sonaba, para indicarte que tenias que llamar a algun lado o a alguien, yo como buen informatico de terreno tuve de estos aparatos desde muy temprano, y lo usaba para que me ubicaran de la oficina o de algun local de la cadena de restaurants que trabajaba, el que yo tenia era asi :



Tenia una pequeña pantalla en la cual te aparecia un tex to desplegable que por lo general decia : "Llamar a ........... ", y ahi tenias que ubicar un telefono y realizar la llamada.

Al tiempo despues, como era de necesidad de ubicarme rapido, ( aparte que yo era uno de los regalones del gerente general ), asi que tuve uno de los primeros celulares que llegaron aca a chile, y varios "modelitos" mas, empezamos la reseña :




Este era el famoso "Ladrillo", pues era de ese tamaño, y pesaba casi lo mismo, la bateria duraba con suerte 2 horas, sin hablar, fue uno de los primeros celulares en llegar aca a chile, y cuando lo sacabas todos te quedaban mirando, agradecimientos por miles a este aparatito, pues gracias a el me pinche a mas de una lolita ...



El Startac de Motorola : El primer celular "fashion" de Chile, no habia ejecutivo importante que no lo tuviera, yo no lo tuve en esa epoca, si no un poco mas tarde, cuando a un gerente no le gusto porque era muy "complicado".


El Nokia 51101 : Este es lejos uno de los celulares mas masivos de la historia : TODOS lo tenian, lo bueno, es uno de los primeros que traia agenda, calculadora, y juegos !!, para que el viaje del metro se hiciera mas corto.


El Nokia 3395 : Otro Clasico que TODOS tenian, es el modelo que impulso la comercializacion de carcazas de colores.




El Nokia 3300 : Este Modelito salio en respuesta al boom de las consolas de juegos, era un celular para jugar; lo tuve poco tiempo, pero lo bueno es que era el primero en reproducir Archivos dce Musica en alta calidad.


El V3 : era tremenda pinta la que tirabas con este celular, aparte que salia en las peliculas, series, etc ... tenerlo era simbolo de status y de que eras capaz de tener lo ultimo en tech life.


LG Zafiro : Lo promocionaban como el nuevo V3, que era mas liviano, mas delgado, mas fashion , etc .... yo lo compre porque podias poner otra imagen en la tapa, y tenia controlas de play/stop en la tapa, para la musica.



EL Nokia 5200 : Solo por escuchar musica, nada mas, aparte tenia radio, y una camara de fotos decente.


Blackberry Pearl 8100 : Lejos el celular que mas me ha durado, y el cual mas he querido, las hago todas, musica, fotos, agenda, etc ... lo tengo hace mas de 2 años, me han ofrecido cambiarlo por celulares mas modernos, Touch Screen , Etc ... , pero no lo cambio, estoy tan acostumbrado a el, que no lo voy a cambiar hasta que muera de viejito .....

jueves, 25 de septiembre de 2008

SEA MONKEYS


Puuuucha que tuve que hinchar a mi papa para que me los comprara; "que son muy caros", "que para que sirven", "que son una tonteria", etc etc etc ...

El Comercial en TV te dejaba alucinado, era como ser dueño de un extraterrestre !, animales-mascotas que cambiaban de forma, que evolucionaben, y que con suerte desarrollarian Inteligencia Artificial.

Al final los comprabas y si tenias la suerte de que se desarrollaran te quedabas solo con unos guarisapos o especie de bichos marinos minusculos que tenias que forzar la vista un monton para poder ver sus "caracteristicas", que no tenian gracia alguna, al final se te morian todos y eso seria ....



Los sea monkeys ... en fin ... una cosa mas de mi infancia, aun se les puede encontrar en grandes supermercados y tiendas de juguetes.

domingo, 14 de septiembre de 2008

La Tele ...


Bueno, como le dije cuando chico yo no tenia TV, porque simplemente no habia TV, asi que cuando alguien se compraba una TV era un acontecimiento de casi toda la cuadra .... Llegaban tardes de fines de semana con todos los vecinos viendo TV en el living de la casa, yo fui un afortunado, gracias al esfuerzo de mis papas, fui si no el primero uno de ellos en tener TV entre la gente que conocia, lo que causo gran revuelo entre mis amigos, compañeros de curso y familiares.

Los programas que yo veia eran, no en orden de aparicion, si no en el orden que me acuerdo :

- Ultraman : Serie japonesa de un heroe en el cual un policia de Tokio se convertia en un gigante en latex que luchaba cuerpo a cuerpo contra el Monstruo de turno que asotara la ciudad, bastante entretenida y comentario obligado del colegio al otro dia. Nunca me cuestione porque un Monstruo sabia Karate ni porque Ultraman esperaba que se le prendiera la luz que tenia en el pecho y le indicaba que se le iba a acabar la energia para arrojar un certero rayo que salia de sus manos cruzadas y hacer estallar al Monstruo despues de haberse aporreado por casi 10 minutos.


- Ultraseven : era lo mismo que utraman pero "modernizado", obtenia su energia del sol y arrojaba una Cuchilla solar que poseia en la cabeza para aniquilar a los Monstruos, notable fue cuando rescato a Ultraman y lo llevo a una especie de guarida en el sol para revivirlo.


- Fuerza G : Aunque los trajes eran medio "raros", personajes totalmente ridiculos como tener a un niño en el equipo que solo servia para meterse en problemas y que lo capturaran los malos, igual la serie te atrapaba y veias alucinado como estos Hombres-Pajaro pateaban a los malos frustrando sus planes de conquistar el mundo.



- Sam el Rey del Judo : esta me gustaba !, puro Karate, patadas, buenas escenas de combate, y las tipicas escenas en que te mostraban cuadro a cuadro los mejores golpes de Sam, un chico que se agarraba a pelear con tuerto karateka que se le cruzara, ya que un tuerto, que nunca era el que habia derrotado, habia matado a su padre en un combate.



- Principe Dinosaurio : Horrible, serie japonesa de un niño arriba de un Dinosaurio de Goma, y que defendia a su aldea con un boomerang.


- Mazinger Z

viernes, 22 de agosto de 2008

Revistas.

Como les dije al comienzo, yo cuando era un niño no tenia TV, asi que me pasaba el tiempo jugando con mi perro Caco, que era un quiltro callejero, pero muy regalon, o jugando con mis juguetes, o con mis amigos, pero lo que mas me gustaba desde chico era leer comics o "revistas" como se llamaban en esa epoca, entre mis favoritas :

- Superman : Conocido por todos, las aventuras del hombre de acero, aunque en esa epoca eran muchisimo mas simples que hoy en dia, superman se dedicaba a parar maremotos, apagar incendios, y uno que otro meteorito que amenazaba con destruir la tierra. Era notablemente menos musculoso que hoy, mas parecia un hombre normal, y la gran mayoria de sus proezas se debian a su superfuerza, y rara vez a su vision de rayos x ( creo que no tenia la vision laser), su superaliento, u otros poderes exhibidos hoy.



- Batman : El hombre murcielago, un clasico, aunque en esa epoca se dedicaba a capturar ladrones principalmente, siempre andaba con robin, y era un personaje mucho mas "noble" que el batman obscuro que conocemos hoy, los enemigos clasico apenas aparecian, era muy raro de ver el piguino, gatubela de vez en cuando, y el maximo enemigo de batman de esa epoce era Acertijo, un enemigo hoy dia desaparecido, que guiaba a batman a sus fechorias con acertijos, el joker enemigo maximo de batman, no era en esa epoca si no, un personaje secundario.



- Tarzan : No la leia mucho, pero aun me deleitaban las aventuras del hombre mono, casi siempre rescatando a expidicionarios perdidos en la selva y capturado por una tribu de salvajes o en busca de una cuidad perdida o el tesoro de turno.

- El Llanero Solitario : Vaquero enmascarado que acompañado de un indio llamado Toro, se dedicaba a defender las propiedades de rancheros del viejo oeste de bandas de forajidos o tribus salvajes.

- 007 : Era muy cool ver a Sean Connory dibujado en comic, recreando las aventuras de este super agente britanico, las aventuras eran con mucha accion y uno quebada super alucionado con tanto disparo, autos deportivos y chicas hermosas.



- Dr. Mortis : Estas las leia mi papa, pero yo las sacaba a escondidas para leerlas tambien, y me daba mucho miedo, ya que trataban de cosas tenebrosas y escalofriantes, pues en esa epoca que un muerto se levantara de su tumba para vengar un asesinato, era algo que te daba pesadillas terribles a la noche. Pero el porfiado las leia igual.

- El Peneca : era una revista chilena dedicada a los niños, con comic para niños, las primeras tenian datos para entretener como parques, funciones de teatro, titeres, circos, etc ... Tambien poseia un Club, en el cual te inscribias, y te mandaban una credencial, que al final no servia para nada, pero eras miembro del club, el dia que fueron a mi casa a sacarme una foto para la revista, no lo queria creer, lamentablemente, la revista con mi foto se perdio y nunca mas pude conseguir otro ejemplar.


- Barrabases : Aventuras del unico equipo chileno de futbol que ganaba siempre, le ganaba a Brasil, le ganaba a argentina, salia campeon de la liga europea, y cualquier torneo que existiera en el mundo, cuyas historias siempre dejaban una enseñanza de buenos modales y compañerismo.






Lo especial de estas revistas, es que algunas, las que era editadas por la editorial NOVARO de mexico, llegaban en tres tamaños, el Tamaño AVESTRUZ, que eran una revista grandes para coleccionar, el Tamaño AGUILA, que vendrian siendo el tamaño de los comics de hoy dia, y el Tamaño COLIBRI, que eran pequeñas revistas de aproximandamente la mitad de un comic de hoy, y eran estas ultimas las preferidas, ya que las podias llevar a la escuela en un bolsillo de la chaqueta a escondidas de tus papas y profesores.

jueves, 21 de agosto de 2008

Mis juguetes de Niño

Este apartado lo quiero dedicar a mi papa, ya que con un misero sueldo de profesor de aquellos años, en donde los profesores trabajaban solo por "vocacion" ya que si historicamente es sabido que ganan poco dinero, era en esos años en donde era mas notorio, pero con una capacidad de organizacion y de ahorro sin limites, mi papa siempre se las arreglo para poder, junto al sueldo de mi mama, profesora tambien, de que nunca me faltara nada, bueno despues de este "mini homenaje", estos eran mis juguetes favoritos :

- Las Bolitas : bolitas de vidrio, servian para jugar a la tipica Chita y Cuarta, en donde el objetivo del juego era quedar a menos de una "cuarta" de la bolita del contrario ( una cuarta era la distancia maxima que podias medir extendiendo tus dedos pulgar e indice, lo cual era bueno para mi porque siempre he tenido manos grandes ), y ganabas la bolita del contrario, ahora si le pegabas a la bolita del contrario, haciendo gala de tu punteria, ganabas la bolita y una mas, por eso se decia " Chita 2, Cuarta 1". Otro juego era la Troya, en el cual ambos jugadores ( o mas de 2 ), ponian X cantidad de bolitas en un circulo dibujado en el piso, y por turnos se tiraba una bolita, que uno llamaba "tirito", la cual habia sido raspada en el cemento, para que quedara aspera y tuviera mejor "manejo", para sacar del circulo la mayor cantidad posible.




- Volantin : Habia que esperar hasta septiembre para poder elevar un volantin, las calles se llenaban de ellos y casa por medio se vendian, se echaban las competencias de "comision", la que consistian en cortar el hilo del contario con el tuyo, hilos que previamente habian sido "tratados" con cola y vidrio molido, lo cual lo hacia muy peligroso, y las mamas no te dejaban hacerlo, pero siempre te escapabas para echar una "comisioncita".





- Trompo : Aunque mi papa era un crack, nunca fui capaz de hacer bailar este maldito juguete, ya que habia que enrollar la cuerda alrededor de el, y lanzarlo diestramente, para luego con un tiron hacer bailar el trompo en el suelo, bueno mi papa lo hacia bailar, lo hacia abilar al reves, lo hacia bailar en el aire para que luego cayera en su mano, etc .,.. yo nunca pude hacerlo bailar ni una vez ....



- El Robot: El robot, hoy en dia seria considerado una basura, pero en esos dias era algo "alucinante", tras ver como Neil Armstong pisaba la luna, y ver tantas series de extraterrestres y perdidos en el especio, tener un robot era algo genial, tu papa lo ponia en el suelo, lo encendia y .... CAMINABA!!!!!!, sentias que se te venia el mundo encima de lo impactado que estabas, y lo mirabas atentamente ...... pero faltaba lo mejor, tras caminar un poco, se detenia ....... SE LE ABRIA EL PECHO Y SACABA UNOS CAÑONES !!!!, y empezaban a pestañar una luz roja dentro de ellos y sonar ruidos de laser, mientras decia unas palabras en ingles que nunca entendiste, no por que el ingles fuera un idioma no muy manejado, si no porque la pronunciacion era horrible, algo asi como : " Rrrrrrras das diiiieeeeeer apppprrriiiiiil ", o algo muy parecido, pero para ti era lo maximo, tanto asi que partias corriendo a mostrarselo a tu vecinos los que quedaban con cara de : " Que tiene suerte este .....".




- Autitos Matchbox : Mini replicas de autos, que venian en su cajita correspondiente, y aparte de coleccionarlos, podias jugar con ellos a armarte tu cuidad, a los choques, en donde no quedaban en muy buen estado que digamos, o simplemente como yo, solo coleccionarlos, originalmente los Matchbox eran 75, luego salieron las ediciones especiales y fueron 125, yo tuve la suerte de tenerlos todos, ya que mi papa me compraba uno semanal, siempre y cuando me hubiera portado bien, y mi tata me compraba otro, no importando como me portara, asi que por lo menos un autito nuevo tenia semanalmente. Lamentablemente despues del nacimiento de mi hermano chico, cuando el aproximadamente tenia 1 año, mi coleccion fue "masacrada" por un bebe inquieto y un poco violento.





- Mi Bicicleta MINI : Compañera de N aventuras, gestora de la primera Pandilla de amigos, Vehiculo auspiciador de escapadas al cerro, al rio, y otros lugares que por estar muy lejos eran hasta ese momento desconocido, la alegria mas grande en una navidad cuando llego, en fin, un regalo clasico que todo niño espera, ademas de todo esto, el primer acercamiento a las chicas, ya que por su "especial" parrilla, te paseabas toda la tarde, esperando que una niña te dijera : "Llevame?", y tu claro que la llevabas, ahi sentadita detras tuyo, y despues de muchas tardes y cuando la niña te daba su confianza, al notar que eras un crack, y muy seguro para maniobrar, se atrevia a pararse en la parrilla, y ponia sus manos en tus hombros, y a pesar de estar en tus espaldas, ese primer contacto con el sexo opuesto, hizo a mas de uno estremecer su joven corazon, surgiendo los primeros enamoramientos, todo gracias a la MINI.

Un clasico, al intentar la maniobra de "Levantar la rueda", se te salia el manubrio, y terminabas en contra de un poste, pared, o simplemente en el suelo.





Salu2.

La Leche ....

Tema principal en la vida de un niño y mas de un adulto, la leche, bueno cuando yo era un niño la leche te la iban a dejar a casa el lechero, que pasaba en un carretoncito tirado por un caballo, con unos lecheros impresionantemente grandes y te servia la leche con una "medida" de litro, la cual sacaba de los lecheros por una llavecita estrategicamente ubicada en el.

Despues salio la leche Yelly que venia en botellas de vidrio con una tapita de aluminio (asi como las de los uno al dia de hoy) y que cuando chicos, nos deleitabamos juntando los colores de las tapitas y las llevabamos al colegio para cambiar colores.


Me acuerdo que el primer saborizante que use en la leche fue Cerelac. que tenia un gusto como a barquillo de helado, a mi en lo personal me gustaba mucho, hasta que aparecio el Super Chill, saborizante de Sabor Frutilla y Vainilla, era riquisimo, supongo que tenia una Tonelada de azucar, por cada porcion porque la leche quedaba dulcisima, mas adelante salio el Fortesan que era un saborizante chocolatado, pero con gusto a cacao, que a mi no me gusto, asi que ahi quedo la cajita relegada para siempre en la despensa, con un niño disfrazado de superheroe pareciso a un batman con capa amarilla, hasta que llego el nunca bien ponderado milo, y fue la muerte de Fortesan.



Milo, alimento de todos los tiempos, sabor a Chocolate, pero Chocolate, no cacao, fue una revolucion, con el slogan MILO TE HACE GRANDE, la rompio.

El nombre milo , proviene de los antiguos mitos que nos hablan de un ser llamado milon de crotona quien levantaba todos los dias un novillo hasta que este se convirtiera en un toro.
Esto hizo que a lo largo de años sea recordado como uno de los hombres más fuertes de la epoca antigua.

Bueno tomar un vaso de leche con milo es recibir calcio , hierro , vitaminas A , B y D , proteinas , carbohidratos , azucares , magnesio etc .....




Salu2.

miércoles, 20 de agosto de 2008

He Visto muchas cosas .....

Me considero un afortunado, ya que creo que naci justo en la generacion que sera recordada como la "Generacion del Cambio Global", ya que he tenido el privilegio de ver los grandes cambios que han sacudido al mundo, he visto nacer los videojuegos, los computadores, internet, la comida chatarra, las modas inexplicablemente ridiculas, las tribus urbanas, el fenomeno facebook, los emails, los telefonos, los celulares, el metro, el transantiago, y un sin fin de cosas que para todos son normales, pero que aunque no lo crean en algun tiempo NO HABIAN, aunque no lo crean cuando yo era un niño NO TENIA TV !!!!!!, y no porque no tuviera, NO HABIA !!!!, y tenia que pasar mi tiempo libre ( despues de hacer las tareas ), o jugando con mi perro, o con un camion de madera, porque TAMPOCO TENIA PLAYSTATION !!!!, y fue muy tarde, cuando ya era adolescente que bote un monton de horas jugando PACMAN en mi ATARI 2600.

Bueno, en cada tema pondre cosas que he visto nacer y morir, espero sea de su agrado, y que para muchos sea un bonito recuerdo de tu niñez, y para los mas jovenes que sea algo educativo ver estas "cosas de la edad de piedra" tan extrañas.


Salu2.